El Municipio de Corregidora

Es uno de los 18 municipios del estado de Querétaro, México, con Villa del Pueblito como su cabecera. Este municipio se localiza a solo 7 km de la capital del estado y ocupa un área de 245.8 km², lo que representa el 2.1% del territorio estatal. Limita al noreste con Querétaro, al sureste con Huimilpan y al oeste con el Estado de Guanajuato, con una altitud que varía entre 1800 y 2260 metros sobre el nivel del mar.

A pesar de ser un municipio relativamente reciente, Corregidora tiene un rico pasado que abarca más de mil años. El centro ceremonial de El Cerrito, con raíces que se remontan al 700 d.C., fue un importante asentamiento tolteca, donde se desarrollaron rituales y ceremonias a lo largo de los siglos.

Este basamento piramidal fue un santuario en el norte de Mesoamérica, similar a otros importantes sitios como Tula y Chichén Itzá.

La historia de Corregidora como municipio inició en 1939, cuando se separó de ser una delegación del municipio de Querétaro, gracias a un decreto que lo elevó a su actual estatus. Su primer presidente municipal fue Pompeyo Herrera Uribe, quien asumió el cargo después de ese importante cambio administrativo.

Corregidora no solo es un lugar de gran relevancia histórica y cultural, sino que también representa la fusión de tradiciones prehispánicas y coloniales que han dado forma a la identidad de la región.

Con un patrimonio tan diverso, Corregidora sigue siendo un testimonio vivo del pasado de Mesoamérica y un punto de interés en la historia de Querétaro