El Portal de Panaderos

A finales del siglo XIX, en la calle Corregidora de Querétaro, comerciantes se agruparon bajo grandes sombrillas de manta, ofreciendo una variedad de productos como frutas, aguas frescas, carnitas y birrias. Durante gran parte del Siglo XX, especialmente entre las décadas de 1920 y 1970, esta zona se conoció como el « Portal de Panaderos » debido a la presencia de panaderías emblemáticas como “ La Fuente de la Luz ”, donde se vendían panes tradicionales como los de piloncillo y cemitas de trigo.

Este espacio no solo se dedicaba a la venta de pan, sino que también era hogar de « evangelistas », quienes ofrecían servicios de redacción de documentos y oficios. La parte posterior del portal albergaba bodegas de frutas y otros productos, mientras que los alrededores estaban llenos de farmacias, cantinas, tiendas de ropa y fondas.

Hoy, aunque el ambiente ha cambiado, el Portal de Panaderos sigue conservando su esencia mercantil. Los modernos « evangelistas» ahora utilizan tecnología, y el lugar sigue siendo un centro de actividad con la venta de periódicos, ropa, y comida, incluyendo los populares “tacos de cabeza” por la noche. A lo largo del tiempo, la zona ha evolucionado, pero continúa vibrante, recordando su rica historia mientras se adapta a las necesidades y gustos contemporáneos.